Configuración de cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y publicitarios. Más información
Configurar
Aceptar
Blog de Noticias

Cocina integrada en el salón: claves para dar a tu hogar un aspecto totalmente nuevo

Cocina integrada en el salón: todo lo que debes saber

Tener la cocina integrada en el salón es una tendencia que cada vez se extiende más. Hasta hace unos años, esta distribución era propia de los apartamentos, en los que se intentaba maximizar el espacio haciendo que dos áreas tan importantes como la cocina y el salón estuvieran integrados en un mismo ambiente. Pero, a día de hoy, la cocina abierta es algo común incluso en viviendas de gran tamaño.

Permite disfrutar a la vez de dos de los espacios más relevantes de toda la casa. Estancias en las que, además, se suele compartir el tiempo con familia y amigos, por lo que es especialmente importante que tengan un buen diseño.

Cuáles son los beneficios de una cocina abierta

El salón con cocina integrada es una solución arquitectónica que elimina la tradicional barrera que ha existido siempre entre la zona en la que cocinamos y la zona de estar. 

Si revisamos bien las ventajas que ofrece este sistema, no es de extrañar que se haya convertido en una de las reformas más solicitadas:

Amplitud

Al eliminar paredes para combinar cocina y salón en una única estancia, conseguimos un espacio abierto que hace que la zona principal de la casa parezca mucho más amplia.

Además, le damos un poco de espacio extra a la cocina, que es una de las zonas más importantes de la casa y que, en las construcciones de última generación, ha ido perdiendo protagonismo y haciéndose cada vez más pequeña.

Mayor interacción social

En una cocina cerrada, quien está elaborando la comida o la cena se encuentra en cierta medida aislado del resto. Este es un fenómeno que podemos apreciar especialmente cuando hay invitados en casa, porque siempre hay alguien que falta en el salón.

Con una cocina integrada en el salón se soluciona este problema. La zona de cocinar y de estar comparten un mismo espacio, y todo el mundo puede estar junto en todo momento. Además, esto estimula la participación en las tareas domésticas de los diferentes miembros de la familia. 

Más luz natural

Disfrutar de una buena luz natural en casa es un tesoro, y esto es algo que podemos potenciar al eliminar los tabiques que separan salón y cocina.

El espacio no solo va a parecer más amplio, sino que será mucho más luminoso y resultará mucho más agradable pasar tiempo en él. 

Incrementa el valor de la vivienda

Cada vez más personas desean tener una cocina integrada en el salón. Por lo tanto, estamos ante una reforma que puede añadirle mucho valor a la vivienda, tanto a la hora de venderla como de ponerla en alquiler.

Consejos para integrar una cocina en el salón

Cuando se trata de cómo integrar una cocina en el salón, la clave para que el resultado sea el esperado es contar con un buen diseño y elegir bien tanto la distribución como los materiales, tal como vamos a ver a continuación.

Diseño coherente

Si tenemos ambas estancias separadas, no importa si no existe una continuidad decorativa entre la cocina y el salón. Puedes tener una cocina de aspecto rústico y una sala de estar más minimalista y no pasa nada. Pero esto no es factible cuando ambas estancias se convierten en una sola.

En una cocina integrada en el salón el diseño debe ser coherente, que se aprecie una continuidad entre la zona destinada a cocinar y la zona de estar; la estética general debe seguir el mismo estilo.

Materiales y acabados

La cocina es un espacio de uso intensivo que está expuesta a grasa, limpiadores abrasivos, etc. Por tanto, siempre necesitamos escoger para ella materiales y acabados de la más alta calidad, capaces de resistirlo todo.

Si nuestra cocina va a estar siempre a la vista, la calidad de los materiales se vuelve todavía más importante. No queremos que el bonito efecto estético conseguido al unir ambas estancias se vea arruinado por unos tiradores que se ven desgastados o unos muebles que se han amarilleado por la grasa.

Zonificación visual

Es fundamental tener en cuenta que, aunque cocina y sala de estar están juntas, visualmente deben estar bien delimitadas, separadas la una de la otra.

Conseguir esto es posible a través de diferentes técnicas: creando un espacio a doble altura, utilizando un pavimento diferente para cada área o instalando una isla que haga de “barrera” entre la zona de cocina y la de estar.

Almacenamiento inteligente

En una cocina abierta no hay lugar para el desorden. Lo que menos quieres es estar sentado en el sofá viendo una película y ver un bote con macarrones al mirar hacia la zona de cocina, o un paquete de azúcar.

Por eso, en este tipo de cocinas el almacenamiento inteligente es más importante que en otras, porque debe haber espacio suficiente para que todo quede bien guardado. 

 

La cocina integrada en el salón da un resultado espectacular si el diseño y la reforma se hacen con la máxima atención al detalle. ¿Nos dejas ayudarte a conseguir el espacio de tus sueños?